¿Qué es?

El Estándar CBA es una iniciativa de la Secretaría de Transición Energética de la Provincia de Córdoba para impulsar la acción climática. Crea un marco confiable para registrar, monitorear y certificar proyectos que reduzcan de forma verificable las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través del uso y gestión de la energía, garantizando integridad, transparencia y trazabilidad. Su objetivo es acelerar la transición energética provincial y dinamizar mercados de atributos ambientales.

Gobierno de Córdoba

El Estándar CBA es gestionado por la Secretaría de Transición Energética —dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos— y se implementa bajo la Ley Provincial 10952 de Atributos Ambientales cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Esta articulación gubernamental garantiza respaldo normativo, transparencia pública y coherencia del Plan de Transición Energética con otros programas e iniciativas climáticas de la provincia. De esta manera se impulsan las energías renovables, la economía circular y la infraestructura sostenible. Estas iniciativas están alineadas con los compromisos internacionales asumidos por Argentina en el marco del Acuerdo de París, y buscan consolidar a la provincia como un referente en la lucha contra el cambio climático a nivel regional y nacional.

Antecedentes

Córdoba llega a este estándar tras una década de trabajo y alianzas internacionales desde la firma del Acuerdo de Paris en 2015 y la visita a la provincia del Presidente Barack Obama en 2017 donde hizo su llamado a la acción local en la Cumbre de Economía Verde.  A través del Programa de Reducción y Compensación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero se introdujo un mecanismo innovador de subastas inversas para la compensación de emisiones realizando la primera experiencia de un gobierno en mercados de carbono en Argentina con una subasta provincial en diciembre de 2022, que como prueba piloto logró compensar 27 mil toneladas de CO2e, involucrando a 196 participantes entre oferentes y compensadores. Córdoba forma parte de la Under2 Coalition y es miembro fundador de la Sub-national Methane Action Coalition junto con California. Asimismo la provincia ha liderado la adaptación de protocolos de la Climate Action Reserve a la realidad productiva local argentina. Sobre esa base se realizó el Inventario Provincial de GEI 2023. Además, la provincia opera con plataformas de mercado de alta integridad y robustez técnica como EcoRegistry y Carbon Neutral+, y mantiene una colaboración técnica con México2, la plataforma de mercados de carbono de la Bolsa Mexicana de Valores, para potenciar proyectos locales de mitigación a nivel internacional e intercambiar experiencias regulatorias. Toda esta trayectoria técnica y política confluye ahora en el Estándar CBA, consolidando a Córdoba como referencia subnacional en acción climática.

Contacto

Formulario de contacto
¡Próximamente!